La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar participó en la VII Edición del Foro Futuro TIC Sociales en la Región Américas, que se realizó en la Universidad Militar Nueva Granada y donde se expusieron las políticas públicas que han transformado a ciudades en modelo digital en el mundo.
El punto de esta estrategia, es lograr la transferencia del conocimiento en tecnología, innovación y digitalización para el desarrollo económico y social de los territorios.
Para esta edición, los países invitados fueron Suecia y España, quienes se encargaron de exponer las políticas públicas que han transformado a las ciudades que son modelo de transformación digital en el mundo y que se podrían replicar en América Latina.
"Estos espacios se consolidan como una oportunidad para conocer, socializar y debatir, sobre las mejores prácticas de la industria tecnológica en proyectos de innovación, transferencia de tecnología, formación profesional y empleabilidad, todo ello, para reforzar la toma de decisiones y estructurar políticas públicas que generen un verdadero cambio, adecuado a la realidad de los territorios y vigentes en el mundo TIC", añadió Martínez Medina.
Por lo anterior, el Foro tomó un enfoque centrado en el intercambio de experiencias y las posibles sinergias que puedan surgir entre actores de la Unión Europea y la Región de las “Américas” para el desarrollo de proyectos o iniciativas en torno a la transferencia digital, de emprendimiento, e innovación, bajo el paradigma del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. Este evento, organizado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá y las embajadas y la industria TIC de algunos países aliados.
"Desde la Alcaldía de Bogotá estamos trazando un camino hacia la transformación digital de nuestra ciudad, por ello es indispensable visibilizar los retos y las oportunidades que ofrecen las TIC y otras tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las poblaciones más vulnerables o en riesgo de exclusión social", aseguró Sergio Martínez Medina, Alto Consejero Distrital de TIC.
El Foro Futuro TIC permite proyectar posibles alianzas y líneas de acción en tecnologías y TIC, y orientar políticas públicas, para proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de Colombia y de otros países de la región.