Con un total de 19 mil personas participantes y más de 30 iniciativas priorizadas, culmina Presupuestos Participativos 2024
Bogotá D.C. 05 de diciembre del 2024. (ALCBolivar). En un acto protocolario se cierra el proceso Proyecta Lo Local - Presupuestos Participativos 2024 con la firma del Acta de Acuerdos Participativos, que contó con la presencia del Alcalde Local de Ciudad Bolívar, un delegado de la Junta Administradora Local (JAL), el Consejo de Planeación Local (CPL) y la Secretaría de Gobierno.
37 iniciativas fueron priorizadas desde el 01 de noviembre hasta el 15 noviembre con un total de 19 mil personas participantes a nivel local, quienes priorizaron las iniciativas ciudadanas a través de tres mecanismos: puntos físicos, plataforma Gobierno abierto y Chatico.
La Administración Local, realizó tres jornadas durante el proceso: priorizaciones especiales (iglesias y colegios), puntos fijos en la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Casa de la Cultura, puntos itinerantes en articulación con las Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales y comunitarias, instancias de participación y demás grupos poblaciones de la localidad.
Esta estrategia tuvo tres rutas de participación, siendo la primera, Idea lo Local, que es la línea de participación ciudadana donde la comunidad llevaba su idea y la plasmaba de manera individual o colectiva.
La segunda, Imaginemos lo Local que son los diálogos diferenciales que se llevaron a cabo con cuatro grupos poblaciones, sectores: LGBTI, juventud, étnicos con NARP e indígenas, y la ruralidad.
Y la tercera, Transforma lo Local, que fueron aquellas iniciativas propuestas desde la Alcaldía que pasaron a priorización de la comunidad.
A lo largo de los años, los Presupuestos Participativos se han consolidado como una herramienta fundamental para integrar las necesidades de los habitantes de la ciudad en los planes de desarrollo locales, permitiendo que sus propuestas y visiones de ciudad se plasmen de manera efectiva.
Proyecta Local - Presupuestos Participativos, recopila propuestas ciudadanas de diversas índoles con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, visibilizar la riqueza cultural del Distrito, transformar la infraestructura local, fortalecer los grupos poblacionales y atender las necesidades con un enfoque diferencial en Ciudad Bolívar.