
Con el objetivo de recuperar, transformar y resignificar los bajos puentes de Bogotá, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) implementa la estrategia ‘Puentes que Unen’. Esta iniciativa pretende revitalizar estos espacios, tradicionalmente olvidados, para convertirlos en escenarios seguros, funcionales y accesibles que fortalezcan el encuentro y la apropiación ciudadana.
En la jornada de socialización se dio a conocer la propuesta de intervención al puente ubicado en la intersección de la Autopista Sur con la Avenida Villavicencio para el embellecimiento y uso integral del espacio público, con una propuesta integral que incluye la instalación de una zona de food trucks, una cancha multipropósito, un parqueadero y otros espacios diseñados para promover la cultura, el deporte, la gastronomía y la integración comunitaria.
La intervención, que se proyecta como un modelo de revitalización urbana en el sur de Bogotá, tiene como propósito recuperar un área que se ha caracterizado por problemáticas como: habitantes de calle, hurtos, ventas informales y ocupaciones y ponerla al servicio de la ciudadanía, brindando escenarios que favorezcan el emprendimiento, la recreación y la seguridad en el entorno.
“El programa Puentes que Unen es una muestra de cómo el espacio público puede convertirse en motor de transformación social y económica a través de la apropiación y recuperación de estos espacios.
La Alcaldía local de Ciudad Bolívar en conjunto con la Alcaldía Local de Bosa y el Departamento Adminsitrativo del Epsacio Público-DADEP serán las entidades que apropiarán recursos para adelantar el proyecto.
Con esta intervención, la Alcaldía Mayor reafirma su compromiso de seguir generando espacios incluyentes, accesibles y de calidad para los bogotanos, contribuyendo a la construcción de una ciudad más segura, ordenada y cercana a sus comunidades.