Los Consejos Locales de Protección y Bienestar Animal son las instancias locales de discusión, socialización y retroalimentación de la comunidad, organizaciones sociales, instancias locales y entidades distritales, acerca de las diferentes estrategias e intervenciones en materia de protección y bienestar animal en la localidad y en Ciudad Bolívar iniciamos el proceso de convocatoria para su elección.
Es importante resaltar que para la localidad se escogerán 15 delegados representantes de los siguientes sectores:
delegados institucionales (5):
Delegados no institucionales y/o representante No Institucional (10):
Se promoverá la representación de un delegado por la veredas bajas (Quiba Baja, Quiba Alta y Mochuelo Bajo), otro por las veredas medias (Pasquilla, Pasquilla y Mochuelo Alto) y otro por las veredas altas (Santa Rosa, Santa Bárbara y las Mercedes) que conforman la zona rural de Ciudad Bolívar. En caso de que no sea posible obtener una postulación para representar alguna de las categorías de veredas, el cupo correspondiente podrá ser suplido por representantes de las otras categorías de veredas, sin distinción entre ellas. Si, a pesar de los esfuerzos, no se logra completar la totalidad de la representación con postulaciones provenientes de la zona rural, las plazas vacantes quedarán sin ser ocupadas y no podrán ser cubiertas por representantes de otras zonas del territorio.
Requisitos para postularse al Consejo Local para la protección y bienestar animal:
Personas Naturales:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
2. Acreditar domicilio en la localidad (Certificado de Residencia).
3. Acreditar la realización de actividades relacionadas con la protección y bienestar animal por un término superior a 1 año
4. Declaración juramentada de no encontrarse incurso en una sanción y/o proceso jurídico que involucren conductas que atenten contra el bienestar animal.
b) Organizaciones con Personería Jurídica:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía (Representante Legal)
2. Certificado de Existencia y Representación Legal
3. Acreditar domicilio en la localidad.
4. Contar en su objeto social con actividades relacionadas con la protección y bienestar animal
5. Acreditar la realización de actividades relacionadas con la protección y bienestar animal por un término superior a 1 año
6. Declaración juramentada de no encontrarse incurso en una sanción y/o proceso jurídico que involucren conductas que atenten contra el bienestar animal.
Organizaciones sin Personería Jurídica:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del líder de la organización.
2. Acreditar domicilio en la localidad (Certificado de Residencia). Declaración juramentada de no encontrarse incurso en una sanción y/o proceso jurídico que involucren conductas que atenten contra el bienestar animal.
3. Certificación expedida por el representante legal y/o presidentes de la Junta de Acción Comunal de la Localidad de Ciudad Bolívar, en la cual se identifique a la Organización, su representante y que acredite la realización de actividades relacionadas con la Protección y Bienestar Animal por un término superior a 1 año.
Centros Veterinarios o Agremiaciones de Comerciantes:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía (Representante Legal).
2. Certificado de Existencia y Representación Legal.
3. Acreditar su ubicación en la localidad.
4. Demostrar actividad en la localidad por un mínimo de un (1) año.
5. Demostrar que sus actividades tienen relación con la tenencia y atención animal.
6. Declaración juramentada de no encontrarse incurso en una sanción y/o proceso jurídico que involucren conductas que atenten contra el bienestar animal.
Conforme las consideraciones mencionadas, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar se permite convocar a la Comunidad de la Localidad para que haga parte del Consejo Local de Protección y Bienestar Animal y conozca el cronograma:
Acción | Fecha | responsable | |
Publicación formulario -virtual- de inscripción de candidatos urbanos y rurales | 29 de abril | Prensa | |
Apertura de inscripción de candidatos | 29 de abril | Ambiente / Participación | |
Publicación de cronograma | 29 de abril | Prensa | |
Convocatoria urbana y rural | 29 abril - 12 de mayo | Ambiente / Participación | |
Fechas de inscripción candidatos presencial -ruralidad | 13 de mayo / Quiba Baja (Veredas Bajas) | Participación | |
14 de mayo / Pasquilla (veredas medias) | Participación | ||
15 de mayo / Santa Bárbara (veredas altas) | Participación | ||
Cierre de inscripción de candidatos urbanos y rurales | 16 de mayo | Participación | |
Citación oficial a delegados institucionales para que asistan al Acto de posesión de consejeros por la comunidad | 17 de mayo | Alcalde / secretaría tecnica IDPYBA | |
Revisión documental y cierre de observcaciones e impugnaciones de elegibles | 17 de mayo - 22 de mayo | Ambiente / Participación | |
Publicación lista de elegibles delegados por la comunidad urbanos y rurales | 23 de mayo | Prensa | |
Elecciones | 31 de mayo | Las elecciones se adelantaran a través de la plataforma virtual VOTEC / Ambiente / Participación / IDPAC /Observatorio /IDPYBA / Prensa / Veeduría / Personería | |
Posesión de candidatos y primera sesión del Consejo Local de Protecció y Bienestar Animal / Primera sesión CL PYBA (objeto elección de delegado al Consejo Distrital PYBA) | 3 de junio | Alcalde / secretaría tecnica / y demás entidades del Quorum |